LLEVA CEDHD MEDIACIÓN A UJED
SPAUJED Primer sindicato en el Estado interesado y ocupado en establecer el protocolo de mediación como un Mecanismo Alternativo de Solución de Conflictos con perspectiva de Derechos Humanos, promoviendo la cultura de la Paz.
Diseñan la Comisión Estatal de Derechos Humanos y el Sindicato de Personal Académico de la UJED, el protocolo de mediación ante conflictos entre trabajadores universitarios, autoridades y sociedad que interactúan con la Universidad Juárez del Estado de Durango.
A fin de promover el respeto a los Derechos Humanos y la cultura de la Paz, bajo un esquema amigable de acciones cuyo principal objetivo es garantizar el respeto a la dignidad humana y libertades fundamentales, para lo cual se pondera la mediación.
Este protocolo como Mecanismo Alternativo de Solución de Conflictos con perspectiva de Derechos Humanos y abonando a la cultura de Paz fue signado por Erik Iván Hernández Cosaín, Secretario General del SPAUJED; y Karla Obregón Avelar, Presidenta de la CEDHD.
Este proceso es una herramienta de comunicación entre partes donde no hay ganadores ni vencidos, solo acuerdos que fomenten el diálogo, el consenso, el respeto y la empatía ante el surgimiento de algún problema que se suscite entre agremiados; estos con las Autoridades Universitarias y con estudiantes, que sean susceptibles de resolverse a través de dicho mecanismo.
“Promover el respeto a la Cultura de Paz y Derechos Humanos a través de la mediación, a partir del abordaje de las controversias presentadas, identificación de los actores y el diseño de rutas a seguir a fin de que las partes en conflicto puedan encontrar la mejor solución del problema, impulsando además una Universidad de Paz, al emplear la medicación, como el camino pacífico para la resolución de conflictos”, indicó la Dra. Karla Obregón Avelar.
Por su parte, el Secretario del SPAUJED, Erik Hernández, señaló que para los agremiados, el generar confianza de un clima laboral de paz a través de la mediación, donde las reglas y los compromisos son acordados entre ambas partes de un conflicto, enriquece este gremio, pues por años han sido objeto de ataques de otro tipo que no es el académico y en el pasado mermaba la tranquilidad sindical, con lo que buscan erradicar estas prácticas al interior de la Universidad Juárez del Estado de Durango.
