Una QUEJA es la solicitud que una persona realiza para que la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Durango investigue la presunta violación de derechos humanos por actos u omisiones provenientes de autoridades o servidores públicos.
Gran parte de las quejas se resuelven por la vía conciliatoria para lograr una solución inmediata; otras concluyen en acuerdo de no violación, cuando después de las diligencias practicadas no se logra acreditar la responsabilidad de los servidores públicos señalados como responsables. Cuando después de analizar los hechos, argumentos y pruebas se logra determinar la presunta violación a los derechos humanos en los términos expuestos por el quejoso procede una RECOMENDACIÓN.
¿PORQUÉ ES IMPORTANTE PRESENTAR UNA QUEJA?
- Para evitar que se violen derechos humanos o bien detener de inmediato el hecho violatorio.
- Para luchar por la reparación del daño y lograr una sanción al servidor público responsable.
- Para fomentar con la denuncia el respeto a los derechos humanos.
¿QUÉ ASUNTOS SON COMPETENCIA DE LA COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS DE DURANGO?
El Art. 9 de la Ley de la CEDHD señala que “La Comisión tendrá competencia en todo el territorio del Estado, y conocerá de las quejas derivadas de los ACTOS u OMISIONES de naturaleza administrativa o laboral, por posibles violaciones a los derechos humanos, provenientes DE SERVIDORES PÚBLICOS estatales y municipales”.
En aquellas quejas en las cuales la CEDH Durango por ley no puede intervenir por ser de índole político electorales, o porque los involucrados no son servidores públicos; se proporciona asesoría jurídica, asesoría psicológica y acompañamiento ante las instancias competentes.