• Convocatoria al Premio Estatal de Derechos Humanos 2023
https://plan2023.cedh-durango.org.mx/

Facebook CEDHDgo

La Presidenta de la #CEDHDurango30 Dra. Karla Alejandra Obregon Avelar, visitó a la Asociación Civil Equipo de Educación por La Paz y los Derechos Humanos del Estado de #Durango, donde fue recibido por su Director el Mtro. Carlos Guerrero quien compartió cómo trabaja la asociación en el empoderamiento de las niñas en la Colonia Gobernadores y sus alrededores.EQUIPAZ#SomosCEDHDgo ... See MoreSee Less
View on Facebook
🕊 Martes de "Historias de Vida y Derechos Humanos", en esta edición conoceremos la historia de la Lic. Victoria Maribel Aguilar Aguilar, Responsable de Contraloría Social PAEI en el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), e integrante de la Organización Independiente de Indígenas del Estado de Durango#HistoriasDeVidayDDHH #CEDHDurango30📆Martes 28 de marzo⏰13:00 horas👉FBLive @CedhDgo👉YT @cedh-tvdurango👉Spotify CEDH DURANGO ... See MoreSee Less
View on Facebook
En la #CEDHDurango estamos trabajando en nuestro Plan Estratégico Institucional por lo que te invitamos a llenar esta encuesta que nos permitirá saber qué tanto nos conoces y escuchar tu opinión 👇plan2023.cedh-durango.org.mx#SomosCEDHDgo #CEDHDurango30 ... See MoreSee Less
View on Facebook

18 hours ago

Comisión Estatal de Derechos Humanos de Durango.
Foto de portada de Comisión Estatal de Derechos Humanos de Durango. ... See MoreSee Less
View on Facebook
👉 Acciones en Pro de la #saludmental #SomosCEDHDgo ... See MoreSee Less
View on Facebook
⚫ Día Internacional de Recuerdo de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Transatlántica de Esclavos“La trata transatlántica de esclavos, una práctica legalmente sancionada y profundamente vergonzosa, fue el mayor movimiento forzado de personas en la historia de la humanidad. Más de 15 millones de hombres, mujeres y niños africanos fueron esclavizados. Este Día de Recuerdo fue establecido para reconocer un brutal capítulo en la historia de la humanidad y crear conciencia de los peligros del racismo y los prejuicios hoy en día.”António GuterresSecretario General de las Naciones Unidas, 2018 ... See MoreSee Less
View on Facebook
🫂 Día internacional de Solidaridad con los miembros del personal detenidos o desaparecidosEste día se conmemora para impulsar la adopción de medidas, exigir justicia y reforzar nuestra decisión de proteger a los funcionarios y al personal de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas, así como a nuestros colegas de la comunidad de organizaciones no gubernamentales y la prensa.Fuente: ONU ... See MoreSee Less
View on Facebook
🧡 Erradicar la violencia de género es tarea de todas y todos. Como cada 25 del mes, en el #DíaNaranja comprometámonos para que todas las mujeres 👩🏼👩🏻👩🏽 puedan vivir libres y seguras.Recuerda que si tú o alguien que conoces sufre violencia, podemos asesorarte en nuestra línea ☎️ de atención: 6181301970.#CEDHDurango30 #SomosCEDHDgo ... See MoreSee Less
View on Facebook
La Presidenta de la #CEDHDurango30 Dra Karla Alejandra Obregon Avelar, en la Comunidad Montessori con asociaciones en pro de los animales en donde se compartió el tema ¿A donde van las mascotas?. Ystävä Ser Luz y Tierra AC animales y medio ambiente Fundación Triángulo de Ayuda Durango ... See MoreSee Less
View on Facebook
🕊Día Internacional del Derecho a la Verdad en relación con Violaciones Graves de los Derechos Humanos y de la Dignidad de las VíctimasEl derecho a la verdad se invoca a menudo en el contexto de las violaciones manifiestas de los derechos humanos y las infracciones graves del derecho humanitario. Las víctimas y los parientes de víctimas de ejecuciones sumarias, desapariciones forzadas, desapariciones, secuestro de menores o torturas exigen saber qué sucedió. El derecho a la verdad entraña tener un conocimiento pleno y completo de los actos que se produjeron, las personas que participaron en ellos y las circunstancias específicas, en particular de las violaciones perpetradas y su motivación.Fuente: ONU#SomosCEDHDgo #CEDHDurango30 ... See MoreSee Less
View on Facebook