Realizará CEDH Diplomado en Derechos Humanos en conjunto con la UJED.

Este próximo 21 de abril se iniciará el Diplomado en Derechos Humanos con valor curricular en conjunto con la Universidad Juárez del Estado de Durango, con una duración de 120 horas, distribuidas en 12 fines de semana con el siguiente horario: los viernes de 16 a 21 horas y los sábados de 9 a 14 horas en modalidad híbrida.

Esta importante actividad se desarrollará en el marco del 30 aniversario de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Durango, como una acción dentro del Convenio de Colaboración firmado por el Gobierno del Estado y la CEDHD, y busca impulsar y promover la formación de servidores públicos en derechos humanos con amplio sentido humanista.

Hasta el momento se encuentran inscritas 496 personas de las cuales 85 tendrán su participación de manera presencial y el resto de manera virtual, se tienen registradas personas de otras CEDH de la república, así como servidores públicos municipales y estatales, alumnos de distintas instituciones, entre otros.

El Diplomado estará dividido en 5 módulos, que se llevarán a cabo de la siguiente manera:

  • Primer Módulo: Derechos Humanos y Violencia de Género, el cual estará a cargo de la Mtra. Katherine Mendoza Bautista.
  • Segundo Módulo: La Reforma Constitucional en Materia de Derechos Humanos, siendo los ponentes y temas los siguientes: Lic. Irma Berenice Valenzuela Vargas, “Teoría de los Derechos Humanos o Derechos Fundamentales”; Lic. Alejandra Paola Arzola Alanís, “Análisis del Artículo 1º. de la CPEUM”; Mtro. José Ricardo López Pescador, “El Efecto de Fusión y Armonización del Marco Constitucional Mexicano en Materia de Derechos Humanos con el Derecho Internacional de los Derechos Humanos”; Lic. Saúl Díaz Rutiaga, “El Bloque de Constitucionalidad y el Principio de Convencionalidad”; Dra. Anahí Selene León Ceballos, “Interpretación, Ponderación y Proporcionalidad en la Resolución de Conflictos entre Derechos Humanos”, y la Lic. Alma Karina Aguirre García, “Derechos Humanos”.
  • Tercer Módulo: La Protección de los Derechos Humanos en el Ámbito Nacional, siendo los ponentes y temas los siguientes: Dr. Gerardo Linden Torres, “El Control de Constitucionalidad”; Dr. Manuel Valadez Días, “Interpretación Constitucional y Convencional de los Derechos Humanos”; Mtra. Ma. Benedicta Gutiérrez Bracho, “El Juicio de Amparo”; Dra. Sandra Leticia Yánez Gamero, “La Jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia y los Tribunales Federales”; Lic. Salvador Pérez Duarte, “La Jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia y los Tribunales Federales”.
  • Cuarto Modulo: la Protección de los Derechos Humanos en el Ámbito Interamericano, siendo los ponentes y temas los siguientes: Dra. Gabriela Guadalupe Valles Santillán, “La Convención American sobre Derechos Humanos (Pacto de San José, Costa Rica)”; Dr. Edgar Alán Arroyo Cisneros, “La Comisión Interamericana de Derechos Humanas y la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Competencia y Facultades”; Dr. Raúl Montoya Zamora, “La Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y sus obligatoriedades para el Estado de México”.
  • Quinto Modulo: Derechos Humanos: Protección y Respeto en las Diversas Ramas del Derecho, siendo los ponentes y temas los siguientes: Dra. Brenda Fabiola Chávez Bermúdez, “Derechos Humanos y el Derecho de Familia”; Dr. Ramón Gil Carrión Gallegos, “Derechos Humanos y el Derecho Civil”; Dr. Martín Gallardo García, “Derechos Humanos y el Derecho Municipal”; Dra. María del Refugio Bobadilla Saucedo, “Derechos Humanos y el Nuevo Sistema de Justicia Penal”; Dr. Alejandro Vázquez Melero, “Derechos Humanos y el Derecho Administrativo”; Dra. María Magdalena Alanís Herrera, “Derechos Humanos y el Derecho Político Electoral”; M.C.P. Sergio Fragoso Bernal, “Derechos Humanos y Políticas Públicas”; Dr. Joel Ricardo Nevárez del Rivero, “Derechos Humanos y Derecho a la Salud”; Dr. Carlos Sergio Quiñones Tinoco, “Derechos Humanos y los Derechos Económicos Sociales y Culturales”.

Cabe destacar que el Diplomado se impartirá de manera gratuita y concluirá el 8 de julio.

Inscríbete entrando a: https://forms.gle/FsLrGLfQw4KwP9gLA