La CEDH Realiza Foro de Consulta

Con la asistencia de más de 200 participantes al foro de consulta convocado por la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Durango, se tendrán buenas propuestas para trabajar alineados al Plan Estatal de Desarrollo 2023-2028, dijo la Dra. Karla Alejandra Obregón Avelar.

El foro fue convocado para que la sociedad civil pueda enriquecer el plan de trabajo contó con diversas mesas las cuales desarrollaron temáticas como: “Niñas, Niños y Adolescentes”, “Mujeres, Género y Diversidad”, “Migrantes”, “Medio Ambiente”, “Paz y Seguridad”, “Juventudes”, “Personas con Discapacidad”, “Pueblos Originarios”, “Protección a Periodistas”, así como “Procedimiento No Jurisdiccional de Protección a los DDHH”.

En cada mesa de trabajo se logró la participación de especialistas expertos de la sociedad civil, sector público, privado, expertos en la materia, académicos, investigadores y medios de comunicación, quienes presentaron propuestas que nos permitirán conocer las áreas de oportunidad en cada tema y que enriquecerá el plan de trabajo, puntualizó Obregón Avelar.

Paralelamente al Foro, actualmente se desarrolla una consulta digital en la siguiente dirección: https://plan2023.cedh-durango.org.mx, la cual consta de 10 preguntas que nos permitirán medir el conocimiento existente en materia de derechos humanos.

De igual manera se llevará a cabo un Foro de Consulta en la región lagunera, en donde se espera una respuesta como la que se obtuvo en Durango, por lo que ya se trabaja en la organización y recepción de propuestas.

“La planeación es la primera etapa de todo proceso administrativo y es fundamental para trazar la ruta hacia nuestra visión de futuro, estableciendo metas que debemos lograr en el corto, mediano y largo plazo”, expresó la Presidenta.

La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Durango está a unos meses de cumplir 30 años de haber sido establecida como un Organismo Constitucionalmente Autónomo, por lo que se están desarrollando actividades para conmemorar su creación.

Finalmente, la Dra. Obregón Avelar señaló que buscar impulsar una política de Derechos Humanos y de Construcción de Paz, significa no sólo generar un nuevo conocimiento y transformar una sociedad, sino hacer de esa sociedad el lugar que todo ser humano aspira para vivir.